
3.Consultar como funciona el comando ssh
SSH es un programa que permite acceder a otro ordenador a través de la red, ejecutar comandos en la máquina remota y mover ficheros entre dos máquinas. Provee autenticación y comunicaciones seguras sobre canales inseguros. Es un reemplazo de rlogin, rsh y rcp.
El comando ssh ofrece comunicación encriptada y segura entre dos sistemas sobre una red no segura. Este comando reemplaza al telnet, rlogin, rsh.
4.Consultar como copiar archivos, usando el comando scp, de un computador a otro
El comando scp permite copiar ficheros entre dos máquinas. Utiliza ssh para la transmisión de la información, por lo que ofrece la misma seguridad que el ssh. De la misma manera utiliza los métodos de autenticación de ssh. Este comando reemplaza al rcp, ftp.
Este es un ejemplo de uso del scp para copiar desde la máquina local a una remota:
Code: Select all
[usuario1@localhost]scp /tmp/file usuario1@servidor.dominio.es:/tmp
También podemos copiar ficheros entre dos máquinas remotas:
Code: Select all
[usuario1@localhost]scp usuario1@anotherhost:/tmp/file \usuario1@servidor.dominio.es:/tmp
para esto podemos utilizar el comando.
Code: Select all
ipconfig
TELNET
Telnet (Telecommunication Network ) es el nombre de un protocolo de red que nos permite viajar a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella. También es el nombre del programa informático que implementa el cliente.
FPT
FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor.
7.¿Cuál es la diferencia entre una ip dinámica y una estática?
Las IP fijas y dinámicas son dos tipos de direcciones IP. Sirven para identificar a un equipo conectado a Internet u otra red informática. La IP será fija o dinámica en función de si siempre es la misma o si puede ir cambiando. Dependiendo del caso las asigna el proveedor de acceso a Internet, un router o el administrador de la red empresarial o doméstica a la que esté conectado el equipo.
IP FIJAS
VENTAJAS:
-Ofrecen conexiones más fiables y estables.
-Suelen permitir mayores velocidades de carga y descarga.
-Te dan un control exclusivo de tu IP. Nadie más puede usarla. Así evitas bloqueos o problemas por malos usos que no sean culpa tuya.
-Son ideales por ejemplo para jugadores online, proveedores o usuarios de telefonía y vídeo por Internet (VoIP) como Skype. También en servidores de -todo tipo y servicios de alojamiento web. O en sistemas de redes privadas virtuales (VPN).
DINÁMICAS
VENTAJAS:
-No tienes que pagar más por ellas. La mayoría de los proveedores de Internet asignan IPs dinámicas a sus clientes como parte de su plan de acceso normal.
-En principio son más seguras. Es más díficil para un atacante rastrear y buscar debilidades en un equipo con una IP variable.
-Ofrecen mayor privacidad en Internet. A los sitios web les cuesta más rastrear lo que haces si tu IP va cambiando.
-Su configuración en la red suele ser automática. No necesitas hacerla tú. Se encarga de ello lo que se llama un servidor DHCP (ve más abajo qué es y cómo funciona).
-Optimizan el uso de recursos y abaratan costos. Cuando un equipo se desconecta de Internet u otra red ya "no necesita" su IP. Así puede reutilizarse asignándosela a otro equipo que se conecte.
Fuentes
http://www3.uji.es/~galdu/ssh_vs_rsh/x165.html
https://es.wikipedia.org/wiki/File_Transfer_Protocol
https://es.wikipedia.org/wiki/Telnet
http://windowsespanol.about.com/od/Rede ... a-DHCP.htm