PRACTICA 2 - INTRODUCCIÓN SI-NO
Moderator: julianmartinez16
- julianmartinez16
- Posts: 36
- Joined: Sun Jan 17, 2016 3:26 pm
PRACTICA 2 - INTRODUCCIÓN SI-NO
Aqui la respuesta de la práctica 2, si, sino condicional.
- jgabriel1999
- Posts: 27
- Joined: Mon Jan 25, 2016 8:19 am
Re: PRACTICA 2 - INTRODUCCIÓN SI-NO
1. Dados los coeficientes de una ecuación de segundo grado calcular sus raíces.
2. Partiendo del punto anterior indicar si las raíces son complejas o no, en caso de que no sean complejas se debe mostrar el resultado.
Pseudocódigo

3. Realizar un programa que pregunte el nombre y género de una persona y de un mensaje de bienvenido o bienvenida según su género. El género puede tomar valores de 1 para masculino y de 2 para femenino.
Pseudocódigo

4. Realizar un programa que solo permita ingresar número positivos e imprima el cuadrado de dicho número, en caso que sean negativos debe mostrar un mensaje indicando que debe ingresar número superiores a 0.
Pseudocódigo

5. En una inmobiliaria se tienen el siguiente método para vender casas:
Pseudocódigo

6. Hacer un programa que permita determinar si un número es menor, mayor o igual a otro.
Pseudocódigo

2. Partiendo del punto anterior indicar si las raíces son complejas o no, en caso de que no sean complejas se debe mostrar el resultado.
Pseudocódigo
Code: Select all
Programa:HallarRaices
|Leer A,B,C
|d = ((b*b)-(4*a*c));
|e = ((2)*(a));
|si (e<=0) imprimir {el coeficiente A es cero, no se puede dividir / 0}
|Si no{
| si (d<=0) imprimir{ no existe raíz de un numero negativo (Esto lo convierte en complejo).}
|
| Si no{
| h = Math.sqrt(d);
| f = (((-b)+(h))/e);
| g = (((-b)-(h))/e);
|
| Imprimir {La raiz de x1 es : +f+, La raiz de x2 es : +g}
| }
Code: Select all
/*
@author Gabriel
*/
import javax.swing.JOptionPane;
public class HallarRaices
{
public static void main (String [] args)
{
String na, nb, nc, opcion ;
double a,b,c,d=0,e=0,f=0,g=0,h=0, opcion2=0;
do{
na = JOptionPane.showInputDialog("Escriba el coeficiente que vale A ");
nb = JOptionPane.showInputDialog("Escriba el coeficiente que vale B ");
nc = JOptionPane.showInputDialog("Escriba el coeficiente que vale C ");
a = Integer.parseInt(na);
b = Integer.parseInt(nb);
c = Integer.parseInt(nc);
d = ((b*b)-(4*a*c));
e = ((2)*(a));
if (e<=0) {
opcion = JOptionPane.showInputDialog("\n el coeficiente A es"
+ " cero, no se puede dividir / 0, Repetir para redefinir otros valores Si-1 2-No:");
opcion2 = Integer.parseInt(opcion);
}else{
if (d<=0){
opcion = JOptionPane.showInputDialog("\n no existe raiz de un "
+ "numero negativo (Esto lo convierte en complejo), Repetir para redefinir otros valores 1-Si, 2-No:" );
opcion2 = Integer.parseInt(opcion);
}else{
h = Math.sqrt(d);
f = (((-b)+(h))/e);
g = (((-b)-(h))/e);
JOptionPane.showMessageDialog(null,"La raiz de x1 es : "+f+ "\nLa raiz de x2 es : "+g ,"resultado",JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);
opcion = JOptionPane.showInputDialog("\n Repetir? 1-Si 2-No:" );
opcion2 = Integer.parseInt(opcion);
}
}
}while(opcion2==1);
}
}

3. Realizar un programa que pregunte el nombre y género de una persona y de un mensaje de bienvenido o bienvenida según su género. El género puede tomar valores de 1 para masculino y de 2 para femenino.
Pseudocódigo
Code: Select all
Programa:MoFsaludos
|leer Nombre, S(este es el genero que es 1 o 2);
|si (s==2) Imprimir { Bienvenida : +nombre }
|sino si(s==1) Imprimir { Bienvenido : "+nombre }
|sino (s!=1 && s!=2) Imprimir { Señor o señora : +nombre+ Debe ingresar un numero correcto entre 1 y 2 para determinar su genero }
|
Fin del programa
Code: Select all
/*
@author Gabriel
*/
import javax.swing.JOptionPane;
public class MoFsaludos {
public static void main (String [] args)
{
String nombre;
int s;
{nombre = JOptionPane.showInputDialog("Escriba su nombre ");
s = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese su genero, si usted es hombre,"
+ " ingrese 1, en cambio si es mujer ingrese 2."));
if (s==2){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Bienvenida : "+nombre ,"Saludos",JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);
}
else if (s==1) {
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Bienvenido : "+nombre ,"Saludos",JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);
}
else (s!=1 && s!=2){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Señor o señora : "+nombre+" Debe "
+ "ingresar un numero correcto entre 1 y 2 para determinar"
+ " su genero" ,"Incorrecto",JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);
}
}
}
}

4. Realizar un programa que solo permita ingresar número positivos e imprima el cuadrado de dicho número, en caso que sean negativos debe mostrar un mensaje indicando que debe ingresar número superiores a 0.
Pseudocódigo
Code: Select all
Programa:PyC
|Leer N(número);
|si (N>0) { R = (int) Math.pow(N,2);
| Imprimir El numero elevado al cuadrado es : +R;
| }
|sino { Imprimir El número que usted ha ingresado es menor o igual que 0, por favor ingrese un número positivo diferente del 0 }
|
Fin del programa
Code: Select all
/*
@author Gabriel
*/
import javax.swing.JOptionPane;
public class PyC {
public static void main (String [] args)
{
int N,R;
N = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese un número N:"));
if (N>0){
R = (int) Math.pow(N,2);
JOptionPane.showMessageDialog(null, "El numero elevado al cuadrado es : " +R);
}
else if (N <= 0) {
JOptionPane.showMessageDialog(null,"El número que usted ha ingresado es"
+ " menor o igual que 0, por favor ingrese un número positivo "
+ "diferente del 0" ,"Error",JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);
}
}
}

5. En una inmobiliaria se tienen el siguiente método para vender casas:
- - Si los ingresos del comprador son menores de 8 millones al año, la cuota inicial es el 15% del costo de la casa y el resto se debe pagar en cuotas iguales mensuales a lo largo de 10 años.
- Si los ingresos del comprador son 8 millones o más al año, la cuota inicial es el 30% del costo de la casa y el resto se distribuye en pagos mensuales e iguales a 7 años.
Se debe tener en cuenta que el vendedor solo ingresa el nombre del cliente, los ingresos anuales y el valor de la casa.
Pseudocódigo
Code: Select all
Programa:inmobiliaria
|leer nombren I, VC;
|Si (I < 8000000){ CI=VC*0.15;
| RE = ((VC-CI)/119);
| VT = VC*0.85+CI;
|
| Imprimir {nombre+" La cuota inicial la casa será de +CI+ la cual se debera ser pagada
| mensualmente a lo largo de 10 años por +RE+, y el valor de la casa es de +VT}
| }
|
|sino si (I >= 8000000){ CI=VC*0.3;
| RE = ((VC-CI)/83);
| VT = VC*0.70+CI;
|
| Imprimir {nombre+ La cuota inicial la casa será de +CI+ la cual deberá ser pagada
| mensualmente a lo largo de 7 años por +RE+, y el valor de la casa es de +VT}
| }
|
Fin del programa
Code: Select all
/*
@author Gabriel
*/
import javax.swing.JOptionPane;
public class inmobiliaria {
public static void main (String [] args)
{
String nombre;
double I ,VC ,CI,RE,VT;
nombre = JOptionPane.showInputDialog("Escriba el nombre del cliente: ");
I=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese el valor de su salario anual : "));
VC=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese el valor de la casa que desea comprar : "));
if (I < 8000000){
CI=VC*0.15;
RE = ((VC-CI)/119);
VT = VC*0.85+CI;
JOptionPane.showMessageDialog(null,nombre+" La cuota inicial la casa será de " +CI+ " la cual se debera "
+ " ser pagada mensualmente a lo largo de 10 años por " +RE+ ", y el valor de la casa es de " +VT
,"Costos",JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);
}
else if (I >= 8000000){
CI=VC*0.3;
RE = ((VC-CI)/83);
VT = VC*0.70+CI;
JOptionPane.showMessageDialog(null,nombre+" La cuota inicial la casa será de " +CI+ " la cual debera "
+ " ser pagada mensualmente a lo largo de 7 años por " +RE+ ", y el valor de la casa es de " +VT
,"Costos",JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);
}
}
}

6. Hacer un programa que permita determinar si un número es menor, mayor o igual a otro.
Pseudocódigo
Code: Select all
Programa:MYoMN
|leer A, B;
|Si (A == B) Imprimir {El número +A+ es igual que +B}
|Sino si (A < B) Imprimir { El número +A+ es menor que +B}
|Sino si (A > B) Imprimir { El número +A+ es mayor que +B}
|
Fin del programa
Code: Select all
/*
@author Gabriel
*/
import javax.swing.JOptionPane;
public class MYoMN {
public static void main (String [] args)
{
int A ,B;
A = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese un número A:"));
B = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese un número B:"));
if (A == B){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"El número " +A+ " es igual que " +B
,"Respuesta",JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);
}
else if (A < B){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"El número " +A+ " es menor que " +B
,"Respuesta",JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);
}
else if (A > B) {JOptionPane.showMessageDialog(null,"El número " +A+ " es mayor que " +B
,"Respuesta",JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);
}
}
}

Last edited by jgabriel1999 on Mon May 23, 2016 1:23 pm, edited 10 times in total.
- josemecheverri
- Posts: 50
- Joined: Sat Feb 13, 2016 5:33 pm
Re: PRACTICA 2 - INTRODUCCIÓN SI-NO
PseudoCodigo y entendimiento del problema:
Code: Select all
Taller 2
Realizar los siguientes ejercicios teniendo en cuenta los siguientes pasos:
Ejercicios:
1. Dados los coeficientes de una ecuación de segundo grado calcular sus raíces.
a) Entendimiento del problema, definición de entradas, salidas y procesos.
Solución de una ecuación cuadrática;
Entradas: coeficientes de la ecuación
Salidas: las posibles soluciones del ejercicio, si es posible, sino regresar un mensaje.
Procesos: Cálculos matemáticos, potenciaciones y radicación.
b) Construcción del algoritmo y prueba de escritorio.
Algoritmo:
Inicio
Variables: a,b,c,rx1,rx2,bcuadrado,raíz.
Escribir” Introduzca el valor de coeficiente de ax1:”;
Leer a;
Escribir” Introduzca el valor de coeficiente de ax2:”;
Leer b;
Escribir” Introduzca el valor de coeficiente de c”;
Leer c;
//operaciones
bcuadrado= (a^2)-(4*a*c);
rx1= (-b+Math.sqrt(bcuadrado))/(2*a);
rx2=(-b-Math.sqrt(bcuadrado))/(2*a);
si (a es diferente de 0)
si (bcuadrado<0)
mostrar "tiene raices imaginarias";
sino
mostrar
“El valor de X1 es: "+rx1
"El valor de X2 es: "+rx2
"El valor de C es: "+c
Sino
Mostrar "el coeficiente cuadratico debe ser diferente de cero";
Fin si
Fin
2. Realizar un programa que pregunte el nombre y género de una persona y de un mensaje de bienvenido o bienvenida según su género. El género puede tomar valores de 1 para masculino y de 2 para femenino
a) Entendimiento del problema, definición de entradas, salidas y procesos.
Determinar si se es hombre o mujer para ejecutar un algoritmo.
Entradas: Genero y nombre de la persona.
Salidas: Mensaje dependiendo si es mujer o hombre.
Procesos: Estructura condicional simple.
b) Construcción del algoritmo y prueba de escritorio.
Inicio
Nombre, genero.
Mostrar “Escriba su nombre”;
Leer nombre
Mostar “Indique su genero, 1 para Masculino, 2 para femenino:";
Leer genero;
Si (genero=1)
Mostrar Bienvenido "+Nombre;
Else
Mostrar Bienvenida "+Nombre;
Fin si
Fin
3. Realizar un programa que solo permita ingresar número positivos e imprima el cuadrado de dicho número, en caso que sean negativos debe mostrar un mensaje indicando que debe ingresar número superiores a 0.
a) Entendimiento del problema, definición de entradas, salidas y procesos.
Determinar la raíz cuadrada de un numero solo si es positivo.
Entradas: numero.
Salidas: Resultado.
Procesos: Estructura condicional simple y potenciación.
b) Construcción del algoritmo y prueba de escritorio.
Inicio
Num,R;
Mostrar “ingrese un numero:”;
Leer num;
R=num^2;
Si (num<0)
Mostrar "Ingrese un número positivo";
Sino
Mostrar “el cuadrado del número es: "+R;
Fin si
Fin
4. En una inmobiliaria se tienen el siguiente método para vender casas: - Si los ingresos del comprador son menores de 8 millones al año, la cuota inicial es el 15% del costo de la casa y el resto se debe pagar en cuotas iguales mensuales a lo largo de 10 años. - Si los ingresos del comprador son 8 millones o más al año, la cuota inicial es el 30% del costo de la casa y el resto se distribuye en pagos mensuales e iguales a 7 años. Se debe tener en cuenta que el vendedor solo ingresa el nombre del cliente, los ingresos anuales y el valor de la casa
A) Entendimiento del problema, definición de entradas, salidas y procesos.
Determinar si una persona puede acceder a crédito para una casa y determinar el costo de sus cuotas.
Entradas: nombre, ingresos, valor de la casa.
Salidas: Valor de las cuotas a cierto tiempo.
Procesos: Estructura condicional simple y operaciones matemáticas.
B) Construcción del algoritmo y prueba de escritorio.
5. Hacer un programa que permita determinar si un número es menor, mayor o igual a otro.
A) Entendimiento del problema, definición de entradas, salidas y procesos.
Determinar si una persona puede acceder a crédito para una casa y determinar el costo de sus cuotas.
Entradas: nombre, ingresos, valor de la casa.
Salidas: Valor de las cuotas a cierto tiempo.
Procesos: Estructura condicional simple y operaciones matemáticas.
B) Construcción del algoritmo y prueba de escritorio.
Inicio
Num1, num2;
Escribir "Introduzca el primer número: ";
Leer num1;
Escribir "Introduzca el segundo número: ";
Leer num2;
Si (num1<num2)
Mostrar "El numero "+num1+" es menor que "+num2;
Si (num1>num2)
Mostrar "El numero "+num1+" es mayor que "+num2;
Sino
Mostar “ los números son iguales”;
Fin si
Fin
- 3. Codificación en JAVA.
4. Compilación y ejecución.
5. Pruebas.

Last edited by josemecheverri on Sat May 21, 2016 4:05 pm, edited 1 time in total.
José Manuel Echeverri Palacio
ING. de Sistemas e Informática
Materia: Proyecto Aplicado en TIC
ING. de Sistemas e Informática
Materia: Proyecto Aplicado en TIC
- juan.guzmant
- Posts: 50
- Joined: Sat Feb 06, 2016 2:51 pm
Re: PRACTICA 2 - INTRODUCCIÓN SI-NO
Code: Select all
Taller2
Problema: resolver una ecuación de 2do grado dados sus coeficientes.
Entrada: a,b,c.
Salida: (-b+.sqrt(b^2-(4*a*c))/(2*a)), (-b-sqrt(b^2-(4*a*c))/(2*a))
Proceso: si, (b^2)-(4*a*c)) >= 0,
imprimir:(-b+.sqrt(b^2-(4*a*c))/(2*a)), (-b-sqrt(b^2-(4*a*c))/(2*a)),si no imprimir: resultado complejo.
Pseudocódigo
programa Practica2_1
Leer a,b,c
Si: (b^2)-(4*a*c)) >= 0
Imprimir: :(-b+.sqrt(b^2-(4*a*c))/(2*a)), (-b-sqrt(b^2-
(4*a*c))/(2*a)).
Si no:
Imprimir: resultado complejo.
Fin programa.
prueba de escritorio
a b c pantalla
2 3 29 -0.104197036… -14.39580296..
2 3 1 Resultado complejo

Code: Select all
3) problema Realizar un programa que pregunte el nombre y género de una persona y de un mensaje de bienvenido o bienvenida según su género. El género puede tomar valores de 1 para masculino y de 2 para femenino.
Entrada: 1-masculino, 2-femenino,nombre
Salida: bienvenido + nombre, bienvenida + nombre.
Proceso: si, preciona1 arrojar bienvenido + nombre,si no, arrojar bienvenida+nombre.
pseudocodigo:
programa Practica2_2
leer numero+nombre
si presiona 1
Imprimir bienvenido + nombre.
Si no,
Imprimir bienvenida+nombre.
Fin programa.
Prueba de escritorio:
genero nombre pantalla
1 juan Bienvenido: juan
2 juanita Bienvenida: juanita

Code: Select all
4)
problema:Realizar un programa que solo permita ingresar número positivos e imprima el cuadrado de
dicho número, en caso que sean negativos debe mostrar un mensaje indicando que debe
ingresar número superiores a 0.
Entrada:Numero+
salida:Numero+^2
proceso:si N>=0, arroja N^2,si no,solo se permiten números positivos.
pseudocodigo:
programa Practica2_3
leer N
si N>=0
imprimir N^2
si no
imprimir solo se permiten números positivos
Fin Programa.
prueba de escritorio.
N PANTALLA
2 El resultado es 4
-1 El numero debe ser positivo

Code: Select all
6)Hacer un programa que permita determinar si un número es menor, mayor o igual a otro.
entrada: N1,N2.
salida: N1 > o < o = que N2.
proceso: si N1 > N2, imprimir N1 es mayor que N2, si N1 < que N2 imprimir N1 es menor que N2, si N1 es igual a N2, imprimir N1 es igual que N2
Pseudocodigo
programa Practica2_4
leer N1,N2
SI N1>N2
imprimir N1 es mayor que N2
SI N1=N2
imprimir Los numeros son iguales
SI N1<N2
imprimir N1 es menor que N2
Prueba de escritorio:
N1 N2 pantalla
2 2 Los números son iguales
3 2 N1 es mayor
2 3 N1 es menor
[img]http://i.imgur.com/MrjiyFk.png[/img]
Code: Select all
problema:En una inmobiliaria se tienen el siguiente método para vender casas:
- Si los ingresos del comprador son menores de 8 millones al año, la cuota inicial es el 15% del
costo de la casa y el resto se debe pagar en cuotas iguales mensuales a lo largo de 10 años.
- Si los ingresos del comprador son 8 millones o más al año, la cuota inicial es el 30% del costo
de la casa y el resto se distribuye en pagos mensuales e iguales a 7 años.
Se debe tener en cuenta que el vendedor solo ingresa el nombre del cliente, los ingresos
anuales y el valor de la casa.
salida: % cuota inicial,las cuotas mensuales por 10 0 7.
proceso: si sus ingresos son < a 8 millones, arrojar 15% del costo de la casa mas las cuotas inicial por 10 años , si sus ingresos son > a 8 millones, arrojar 30% del costo de la casa mas las cuotas inicial por 7 años.
Pseudocodigo
leer Nombre,Ingresos,costo de la casa.
si Ingresos < 8 millones
imprimir 15% de cuota inicial+cuotas restantes.
si no
imprimir 30% de cuota inicial+cuotas restantes.
fin programa.
Last edited by juan.guzmant on Wed May 18, 2016 5:41 pm, edited 8 times in total.
Juan Camilo Guzmán Toro.

EZ PZY

EZ PZY
- julianhoyos
- Posts: 21
- Joined: Mon Jan 25, 2016 8:16 am
Re: PRACTICA 2 - INTRODUCCIÓN SI-NO





pseudocidigo
Code: Select all
_________________________Ecuación de segundo grado________________________________
Entrada
Pedir las variables (A, B, C)
Proceso
HACER LAS FORMULAS DE LAS ECUACION DE SEGUNDO PLANO CON LAS VARIABLES INGRESADAS PARA X1 Y X2
LA VARIABLE “A” NO PUEDE VALER CERO
x1=(-B+Math.sqrt(RE))/(2*A);
x2=(-B-Math.sqrt(RE))/(2*A);
Salida
MOSTRAR EL RESULTADO DE X1 Y X2
_________________________Numero positivo______________________________________
Entrada
Ingresar un numero
Proceso
Leer el número y si es mayor a cero es positivo
salida
si el número es mayor a cero mostrar el número y decir que el número es positivo
si el número es negativo
_______________genero______________________________________________________
Entrada
Pedir el nombre
seleccionar el género :1 hombre, 2 mujer, 3 indeterminado
Proceso
Si el usuario selecciona 1 mostrar hombre
Si el usuario selecciona 2 mostrar mujer
Si el usuario selecciona 3 entonces indeterminado
Si el usuario ingreso un número mayor a 3 entonces no es valido
salida
mostrar el nombre de la persona y el género seleccionado y si ingresa un número mayor a 3 mostrar variable no valida
__________________mayor, menor e igual_______________________________________
Entrada
Pedir número 1 y numero 2
proceso
poner condicional de los números ingresados con (>, <, y ==)
salida
si los número1 y numero 2 son iguales mostrar los números y decir son iguales
si el número1 es mayor a numero2 mostrar número 1 y decir que es mayor que numero 2
si el número1 es menor a numero2 mostrar número 1 y decir que es menor que numero 2
__________________inmobiliaria________________________________
Entrada
Pedir los ingresos anuales
El nombre del usuario
El costo de la casa
Proceso
Si los ingresos del comprador son menores de 8 millones al año, la cuota inicial es el 15% del costo de la casa y el resto se debe pagar en cuotas iguales mensuales a lo largo de 10 años. - Si los ingresos del comprador son 8 millones o más al año, la cuota inicial es el 30% del costo de la casa y el resto se distribuye en pagos mensuales e iguales a 7 años.
salida
mostrar
BIENVENIDO NOMBRE INGRESADO ,SU SALARIO ANUAL , CUOTA INICIAL A PAGAR DEPENDIENDO DEL SALARIO ANUAL , EL ADEUDO ,LO QUE TENDRA QUE PAGAR MENSUALMENTE DURANTE LOS AÑOS DEPENDIENDO DE TIPO DEL SALARIO
julian hoyos
|
________________________________ |
|
logica de programación |
esto se ve a descontrolaaaarrrrrr!!!!!!!!!!!|

________________________________ |
|
logica de programación |
esto se ve a descontrolaaaarrrrrr!!!!!!!!!!!|
- danielqmartinez
- Posts: 17
- Joined: Mon Feb 01, 2016 3:20 pm
Re: PRACTICA 2 - INTRODUCCIÓN SI-NO
1. Dados los coeficientes de una ecuación de segundo grado calcular sus raíces.
2. Partiendo del punto anterior indicar si las raíces son complejas o no, en caso de que no sean complejas se debe mostrar el resultado.

3. Realizar un programa que pregunte el nombre y género de una persona y de un mensaje de bienvenido o bienvenida según su género. El género puede tomar valores de 1 para masculino y de 2 para femenino.

4. Realizar un programa que solo permita ingresar número positivos e imprima el cuadrado de dicho número, en caso que sean negativos debe mostrar un mensaje indicando que debe ingresar número superiores a 0.

5. En una inmobiliaria se tienen el siguiente método para vender casas:
- Si los ingresos del comprador son menores de 8 millones al año, la cuota inicial es el 15% del costo de la casa y el resto se debe pagar en cuotas iguales mensuales a lo largo de 10 años.
- Si los ingresos del comprador son 8 millones o más al año, la cuota inicial es el 30% del costo de la casa y el resto se distribuye en pagos mensuales e iguales a 7 años.
Se debe tener en cuenta que el vendedor solo ingresa el nombre del cliente, los ingresos anuales y el valor de la casa.
6. Hacer un programa que permita determinar si un número es menor, mayor o igual a otro.

2. Partiendo del punto anterior indicar si las raíces son complejas o no, en caso de que no sean complejas se debe mostrar el resultado.
Code: Select all
Programa ecuacion
Leer a,b,c
Si x es diferente de 0
Si (b^2-4ac)>=0
x1= ((-b) + √(b^2-4ac))/(2a)
x2= ((-b) - √(b^2-4ac))/(2a)
Imprimir: "El valor de X es\nx1= "+x1+"\nx2= "+x2
Si no
Imprimir: "La ecuacion no tiene solucion"
Si no
Imprimir: "Por favor ingrese un valor de a que sea diferente de 0"
Fin del programa
import javax.swing.JOptionPane;
class ecuacion {
public static void main (String args[]){
double a,b,c,x1,x2;
a= Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Por favor ingrese el valor de a"));
b= Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Por favor ingrese el valor de b"));
c= Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Por favor ingrese el valor de c"));
if(a!=0){
if((Math.pow(b,2)-(4*a*c))>=0){
x1= (((-b) + Math.sqrt(Math.pow(b,2)-(4*a*c)))/(2*a));
x2= (((-b) - Math.sqrt(Math.pow(b,2)-(4*a*c)))/(2*a));
JOptionPane.showMessageDialog(null,"El valor de X es\nx1= "+x1+"\nx2= "+x2);
}
else{
JOptionPane.showMessageDialog(null,"La ecuacion no tiene solucion");
}
}
else {
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Por favor ingrese un valor de a que sea diferente de 0");
}
}

3. Realizar un programa que pregunte el nombre y género de una persona y de un mensaje de bienvenido o bienvenida según su género. El género puede tomar valores de 1 para masculino y de 2 para femenino.
Code: Select all
Programa nombregenero
Leer nombre, genero
Si genero=1
Imprimir: "Bienvenido "+nombre
Si genero=2
Imprimir: "Bienvenida "+nombre
Si no
Imprimir:"Por favor ingrese 1 o 2"
Fin del programa
import javax.swing.JOptionPane;
class ejercicio3{
public static void main(String[] args){
double Genero;
String Nombre;
Nombre = JOptionPane.showInputDialog(null, "POR FAVOR INGRESE SU NOMBRE ");
Genero = Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null, "SELECCIONE SU GENERO\n SELECCIONE 1 SI ES MASCULINO\n SELECCIONE 2 SI ES FEMENINO"));
if (Genero==1){
JOptionPane.showMessageDialog(null, "BIENVENIDO: " + Nombre + ", SU GENERO ES MASCULINO");
}
if (Genero==2){
JOptionPane.showMessageDialog(null, "BIENVENIDA: " + Nombre + ", SU GENERO ES FEMENINO");
}
else{
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Por favor ingrese 1 o 2");
}
}
}

4. Realizar un programa que solo permita ingresar número positivos e imprima el cuadrado de dicho número, en caso que sean negativos debe mostrar un mensaje indicando que debe ingresar número superiores a 0.
Code: Select all
Programa positivo
Leer numero
Si numero>=0
Imprimir: "el numero es positivo”
Si no
Imprimir: "Por favor ingrese números mayores a cero"
Fin programa
import javax.swing.JOptionPane;
public class positivo {
public static void main (String args[]){
double numero;
numero = Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"por favor ingresar un numero "));
if (numero>=0){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"el numero " + numero + " es positivo");
System.out.println("el numero " + numero + " es positivo");
}
else {
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Por favor ingresar numeros mayores a cero");
System.out.println("por favor ingresar numeros mayores a cero");
}
}
}

5. En una inmobiliaria se tienen el siguiente método para vender casas:
- Si los ingresos del comprador son menores de 8 millones al año, la cuota inicial es el 15% del costo de la casa y el resto se debe pagar en cuotas iguales mensuales a lo largo de 10 años.
- Si los ingresos del comprador son 8 millones o más al año, la cuota inicial es el 30% del costo de la casa y el resto se distribuye en pagos mensuales e iguales a 7 años.
Se debe tener en cuenta que el vendedor solo ingresa el nombre del cliente, los ingresos anuales y el valor de la casa.
Code: Select all
Programa inmobiliaria
Leer nombre, ingresos, valorcasa
Si ingresos<8000000
cuotainicial= valorcasa*0.15
cuotamensual= (valorcasa-cuotainicial)/120
Imprimir: "Comprador: "+nombre+"\nValor de la casa: "+valorcasa+"\nCuota inicial: "+cuotainicial+"\nCuota mensual a 10 años: "+cuotamensual
Si ingresos>8000000
cuotainicial= valorcasa*0.3;
cuotamensual= (valorcasa-cuotainicial)/84
Imprimir: "Comprador: "+nombre+"\nValor de la casa: "+valorcasa+"\nCuota inicial: "+cuotainicial+"\nCuota mensual a 10 años: "+cuotamensual
Fin programa
import javax.swing.JOptionPane;
class inmobiliaria {
public static void main (String args[]){
String nombre;
double ingresos,valorcasa,cuotainicial,cuotamensual;
nombre= JOptionPane.showInputDialog(null,"Por favor ingrese su nombre");
ingresos= Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Por favor digite el valor de sus ingresos anuales"));
valorcasa= Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Por favor ingrese el valor de la casa"));
if(ingresos<8000000){
cuotainicial= valorcasa*0.15;
cuotamensual= (valorcasa-cuotainicial)/120;
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Comprador: "+nombre+"\nValor de la casa: "+valorcasa+"\nCuota inicial: "+cuotainicial+"\nCuota mensual a 10 años: "+cuotamensual);
}
if(ingresos>8000000){
cuotainicial= valorcasa*0.3;
cuotamensual= (valorcasa-cuotainicial)/84;
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Comprador: "+nombre+"\nValor de la casa: "+valorcasa+"\nCuota inicial: "+cuotainicial+"\nCuota mensual a 10 años: "+cuotamensual);
}
}
Code: Select all
Programa:MYoMN
|leer A, B;
|Si (A == B) Imprimir {El número +A+ es igual que +B}
|Sino si (A < B) Imprimir { El número +A+ es menor que +B}
|Sino si (A > B) Imprimir { El número +A+ es mayor que +B}
|
Fin del programa
import javax.swing.JOptionPane;
public class mayormenor {
public static void main (String [] args){
int A ,B;
A = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese un número A:"));
B = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese un número B:"));
if (A == B){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"El número " +A+ " es igual que " +B ,"Respuesta");
}
else if (A < B){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"El número " +A+ " es menor que " +B ,"Respuesta");
}
else if (A > B) {JOptionPane.showMessageDialog(null,"El número " +A+ " es mayor que " +B ,"Respuesta");
}
}
}

Last edited by danielqmartinez on Mon May 23, 2016 11:09 am, edited 1 time in total.
- Juan David Goez
- Posts: 20
- Joined: Mon Jan 25, 2016 1:14 pm
Re: PRACTICA 2 - INTRODUCCIÓN SI-NO
Taller if else
Dados los coeficientes de una ecuación de segundo grado calcular sus raíces, Partiendo del punto anterior indicar si las raíces son complejas o no, en caso de que no sean complejas se debe mostrar el resultado.
3,4 y 5:

Realizar un programa que pregunte el nombre y género de una persona y de un mensaje de bienvenido o bienvenida según su género. El género puede tomar valores de 1 para masculino y de 2 para femenino.
3, 4 y 5:

Realizar un programa que solo permita ingresar número positivos e imprima el cuadrado de dicho número, en caso que sean negativos debe mostrar un mensaje indicando que debe ingresar número superiores a 0.
3, 4 y 5:

En una inmobiliaria se tienen el siguiente método para vender casas.
3,4 y 5

Hacer un programa que permita determinar si un número es menor, mayor o igual a otro.
3,4 y 5:



Dados los coeficientes de una ecuación de segundo grado calcular sus raíces, Partiendo del punto anterior indicar si las raíces son complejas o no, en caso de que no sean complejas se debe mostrar el resultado.
Code: Select all
1. Entendimiento del problema, definición de entradas, salidas y procesos:
Datos de entrada: a,b,c.
Datos de salida: (-b+.sqrt(b^2-(4*a*c))/(2*a)), (-b-sqrt(b^2-(4*a*c))/(2*a)) , Resultado complejo.
Proceso: si, (b^2)-(4*a*c)) >= 0, imprimir:(-b+.sqrt(b^2-(4*a*c))/(2*a)), (-b-sqrt(b^2-(4*a*c))/(2*a)), si no imprimir: resultado complejo.
Pseudocódigo
programa RESG
Leer a,b,c
Si: (b^2)-(4*a*c)) >= 0
Imprimir: :(-b+.sqrt(b^2-(4*a*c))/(2*a)), (-b-sqrt(b^2- (4*a*c))/(2*a)).
Si no:
Imprimir: resultado complejo.
Fin programa.

Realizar un programa que pregunte el nombre y género de una persona y de un mensaje de bienvenido o bienvenida según su género. El género puede tomar valores de 1 para masculino y de 2 para femenino.
Code: Select all
1. Entendimiento del problema, definición de entradas, salidas y procesos:
Datos de entrada: Nombre, Genero.
Datos de salida: Mensaje masculino, Mensaje femenino.
Proceso:si genero = Masculino entonces Mensaje masculino y Nombre, sino Mensaje femenino y Nombre.
2.Pseudocodigo:
Programa MyF
leer Nombre, Genero.
genero = Imprimir "Si su genero es masculino, por favor digite 1, si es femenino digite 2"
si genero=1
Imprimir "Bienvenido" Nombre
sino
Imprimir "Bienvenida" Nombre
Fin Programa.

Realizar un programa que solo permita ingresar número positivos e imprima el cuadrado de dicho número, en caso que sean negativos debe mostrar un mensaje indicando que debe ingresar número superiores a 0.
Code: Select all
1.Entendimiento del problema, definición de entradas, salidas y procesos:
Datos de entrada: Numero.
Datos de salida: Cuadrado del numero, Mensaje numero superior a 0.
Proceso: si Numero >= 0 entonces Numero^2, sino Mensaje numero superior a 0.
2.Pseudocodigo:
Programa Numero
leer Numero
Cuadrado=Numero^2
si Numero>=0
Imprimir "El cuadrado de su numero es: " Cuadrado
sino
Imprimir "Su numero tiene que ser mayor o igual a 0"
Fin Programa

En una inmobiliaria se tienen el siguiente método para vender casas.
Code: Select all
1. Entendimiento del problema, definición de entradas, salidas y procesos:
Datos de entrada: Nombre cliente, Ingresos anuales, Valor casa.
Datos de salida: Nombre, Cuota inicial, Cuota mensual.
2.Pseudocodigo:
programa inmobiliaria
leer Nombre Cliente, Ingresos anuales , Valor casa
si (Ingresos anuales < 8000000)
Cuota inicial = Valor casa*0.15
Cuota mensual = (Valor casa - Cuota inicial)/120
imprimir : nombre " la cuota inicial es de " + Cuota inicial +"la cuota mensual es de " + cuota mensual )
si (Ingresos anuales >= 8000000)
Cuota inicial = Valor casa*0.3
Cuota mensual = (Valor casa-Cuota inicial)/84
imprimir : Nombre " la cuota inicial es de " + Cuota inicial +"la cuota mensual es de " + Cuota mensual )
fin de programa

Hacer un programa que permita determinar si un número es menor, mayor o igual a otro.
Code: Select all
1. Entendimiento del problema, definición de entradas, salidas y procesos:
Datos de entrada: Numero 1,Numero 2.
Datos de salida: Mayor, Menor, Igual.
Proceso: Numero 1 > Numero 2 = Mayor
Numero 1 < Numero 2 = Menor
Numero 1 = Numero 2 = Igual
2.Pseudocodigo:
Programa MmI
leer N1,N2
si N1>N2
Imprimir N1 " Es mayor que " N2
sino N1<N2
Imprimir N1 " Es menor que " N2
sino N1=N2
Imprimir N1 " Es igual que " N2
Fin Programa



Last edited by Juan David Goez on Fri May 20, 2016 12:43 am, edited 9 times in total.
- denny.villalobos
- Posts: 19
- Joined: Mon Jan 25, 2016 1:13 pm
Re: PRACTICA 2 - INTRODUCCIÓN SI-NO
EJERCICIO 3
1 y 2)
Entradas: componentes ecuación
Salidas: soluciones en termino x1,x2.
Construcción del algoritmo
Componentes ecuacion X,Y,X;
Leer X,Y,Z:
Si (B^2)-4AC >= 0
Imprimir "X1,X2"
Sino
Imprimir "numero no posible"
fin del programa

3)
Entradas: Nombres y genero
Salidas: saludo dependiendo del genero
Construcción del algoritmo
nombre, genero;
Leer nombre, genero;
si genero == 1
entonces imprimir "bienvenido"
si genero ==2
entonces imprimir "bienvenida"
si no
imprimir "ingrese un numero valido"
fin del programa

4)
Entradas: numeros positivos
Salidas: cuadrado
Construcción del algoritmo
numero
Leer numero;
si numero > 0
entonces elevar al cuadrado
si numero < 0
entonces imprimir "ingrese numero valido"

5)
Entradas: numeros positivos
Salidas: cuadrado
Construcción del algoritmo
Nombre Cliente, Ingresos anuales , Valor
si los Ingresos anuales < 8000000
entonces
Cuota inicial = Valor casa*0.15
Cuota mensual = (Valor - Cuota inicial)/120
e imprimir : nombre " la cuota inicial es de " + Cuota inicial +"la cuota mensual es de " + cuota mensual )
si los Ingresos anuales >= 8000000)
entonces
Cuota inicial = Valor casa*0.3
Cuota mensual = (Valor casa-Cuota inicial)/84
imprimir : Nombre " la cuota inicial es de " + Cuota inicial +"la cuota mensual es de " + Cuota mensual )
fin de programa

6)
Entradas: numeros positivos
Salidas: cuadrado
Construcción del algoritmo
leer X,Y
si X>Y
Imprimir X + " Es mayor que " + Y
sino X<Y
Imprimir X + " Es menor que "+ Y
sino X=Y
Imprimir X + " Es igual que " Y
Fin Programa

1 y 2)
Entradas: componentes ecuación
Salidas: soluciones en termino x1,x2.
Construcción del algoritmo
Componentes ecuacion X,Y,X;
Leer X,Y,Z:
Si (B^2)-4AC >= 0
Imprimir "X1,X2"
Sino
Imprimir "numero no posible"
fin del programa
Code: Select all
/*
@author Denny Edilberto Villalobos Martínez
000319703
upb */
import javax.swing.JOptionPane;
public class introduccion2 {
public static void main (String[] args) {
double X,Y,Z, x1,x2;
X=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"ingrese A:"));
Y=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"ingrese B:"));
Z=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"ingrese C:"));
x1=(-Y+Math.sqrt(Math.pow(Y,2)-(4*X*Z)))/(2*X);
x2=(-Y-Math.sqrt(Math.pow(Y,2)-(4*X*Z)))/(2*X);
if(Math.pow(Y,2)-(4*X*Z)>=0){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"solucion x1: "+x1);
JOptionPane.showMessageDialog(null,"solucion x2: "+x2);
}
else if(Math.pow(Y,2)-(4*X*Z)<0){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"solucion no posible");
}
}
}

3)
Entradas: Nombres y genero
Salidas: saludo dependiendo del genero
Construcción del algoritmo
nombre, genero;
Leer nombre, genero;
si genero == 1
entonces imprimir "bienvenido"
si genero ==2
entonces imprimir "bienvenida"
si no
imprimir "ingrese un numero valido"
fin del programa
Code: Select all
/*
@author Denny Edilberto Villalobos Martínez
000319703
upb */
import javax.swing.JOptionPane;
public class introduccion3 {
public static void main (String [] args)
{
String nombre;
int genero;
{nombre = JOptionPane.showInputDialog("Escriba su nombre ");
genero = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese su genero, 1 para hombre; 2 para mujer"));
if (genero==2){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Bienvenida:"+nombre);
}
if (genero==1) {
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Bienvenido: "+nombre);
}
else if(genero!=1 && genero!=2){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"ingrese un numero valido");
}
}
}
}

4)
Entradas: numeros positivos
Salidas: cuadrado
Construcción del algoritmo
numero
Leer numero;
si numero > 0
entonces elevar al cuadrado
si numero < 0
entonces imprimir "ingrese numero valido"
Code: Select all
/*
@author Denny Villalobos
ID 000319703
upb
*/
import javax.swing.JOptionPane;
public class introduccion4 {
public static void main (String [] args)
{
int X,Y;
X = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese el numero:"));
if (X>0){
Y = (int) Math.pow(X,2);
JOptionPane.showMessageDialog(null, "El numero elevado al cuadrado es : " +Y);
}
else if (X <= 0) {
JOptionPane.showMessageDialog(null,"El número que usted ha ingresado no es válido, ingrese uno mayor que 0");
}
}
}

5)
Entradas: numeros positivos
Salidas: cuadrado
Construcción del algoritmo
Nombre Cliente, Ingresos anuales , Valor
si los Ingresos anuales < 8000000
entonces
Cuota inicial = Valor casa*0.15
Cuota mensual = (Valor - Cuota inicial)/120
e imprimir : nombre " la cuota inicial es de " + Cuota inicial +"la cuota mensual es de " + cuota mensual )
si los Ingresos anuales >= 8000000)
entonces
Cuota inicial = Valor casa*0.3
Cuota mensual = (Valor casa-Cuota inicial)/84
imprimir : Nombre " la cuota inicial es de " + Cuota inicial +"la cuota mensual es de " + Cuota mensual )
fin de programa
/*
@author Denny Villalobos
ID 000319703
upb
*/
import javax.swing.JOptionPane;
public class introduccion5 {
public static void main (String [] args)
{
String nombre;
double I ,ValorC ,CuotaI,R,V;
nombre = JOptionPane.showInputDialog("Escriba el nombre: ");
I=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese su salario anual: "));
ValorC=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese el valor de la casa a comprar: "));
if (I < 8000000){
CuotaI=ValorC*0.15;
R = ((ValorC-CuotaI)/119);
V = ValorC*0.85+CuotaI;
JOptionPane.showMessageDialog(null,nombre +"" +" La cuota inicial es de " +CuotaI+ " la cual se debera ser pagada por 10 años"
+R+ ", y el valor de la casa es de " +V );
}
else if (I >= 8000000){
CuotaI=ValorC*0.3;
R = ((ValorC-CuotaI)/83);
V = ValorC*0.70+CuotaI;
JOptionPane.showMessageDialog(null,nombre+"" + " La cuota inicial es de " +CuotaI+ " la cual deberaser pagada por 7 años "
+R+ ", y el valor de la casa es de " +V);
}
}
}

6)
Entradas: numeros positivos
Salidas: cuadrado
Construcción del algoritmo
leer X,Y
si X>Y
Imprimir X + " Es mayor que " + Y
sino X<Y
Imprimir X + " Es menor que "+ Y
sino X=Y
Imprimir X + " Es igual que " Y
Fin Programa
Code: Select all
/*
@author Denny Villalobos
ID 000319703
upb
*/
import javax.swing.JOptionPane;
public class introduccion6 {
public static void main (String [] args)
{
int A ,B;
A = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese un número A:"));
B = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Ingrese un número B:"));
if (A == B){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"El número " +A+ " es igual que " +B );
}
else if (A < B){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"El número " +A+ " es menor que " +B);
}
else if (A > B) {JOptionPane.showMessageDialog(null,"El número " +A+ " es mayor que " +B);
}
}
}

Last edited by denny.villalobos on Mon May 23, 2016 9:00 am, edited 1 time in total.
Re: PRACTICA 2 - INTRODUCCIÓN SI-NO
-EJERCICIO 1 y 2-

-EJERCICIO 3-

-EJERCICIO 4-

-EJERCICIO 5-

-EJERCICIO 6-

Code: Select all
-ENTENDIMIENTO DEL PROBLEMA-
Datos de entrada : Numeros
Datos de salida : X1,X2.
----------------------------------------------------------------------------------PSEUDOCODIGO-
Programa : Formula General.
Variables:
Numeros: A,B,C.
X1= -B-[(B^2-4AC)1/2]/2A
X2= -B+[(B^2-4AC)1/2]/2A
Leer Numeros
Si (B^2)-4AC < 0
Imprimir "Numeros complejos"
Sino
Imprimir X1,X2.
Fin del programa.
-PRUEBA DE ESCRITORIO-
A | B | C | Pantalla
60 50 10 X1= -0.2, X2=-1
Code: Select all
//Creado por Jose Reyes
//UPB, Medellin 2016
import javax.swing.JOptionPane;
class act21 {
public static void main (String[] args) {
double a,b,c;
a=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"ingrese a:"));
b=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"ingrese b:"));
c=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"ingrese c:"));
double x1;
double x2;
x1=(-b+Math.sqrt(Math.pow(b,2)-(4*a*c)))/(2*a);
x2=(-b-Math.sqrt(Math.pow(b,2)-(4*a*c)))/(2*a);
if(Math.pow(b,2)-(4*a*c)>=0){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"solucion x1: "+x1);
JOptionPane.showMessageDialog(null,"solucion x2: "+x2);
}
else if(Math.pow(b,2)-(4*a*c)<0){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"soluciones complejas");
}
}
}

-EJERCICIO 3-
Code: Select all
--ENTENIMIENTO DEL PROBLEMA-
Datos de entrada: Nombre, Genero.
Datos de salida: Mensaje para genero masculino, mensaje para genero femenino.
---------------------------------------------------------------------------------
-PSEUDOCODIGO-
Programa : Saludo segun genero
Variables:
Genero: Masculino =1,Femenino =2.
Nombre.
Leer Nombre y genero
Si Genero = 1
Imprimir "Cordiar saludo, compañero "+Nombre.
Sino
Imprimir "Cordial saludo, compañera "+Nombre.
Fin del programa.
-PRUEBA DE ESCRITORIO-
Genero | Nombre | Pantalla
1 Juan Cordial saludo, compañero Juan.
2 Andrea Cordial saludo, compañera Andrea.
Code: Select all
//Creado por Jose Reyes
//UPB, Medellin 2016
import javax.swing.JOptionPane;
public class act23 {
public static void main(String[] args) {
double Genero;
String Nombre;
Nombre= JOptionPane.showInputDialog(null,"Por favor ingresa tu nombre");
Genero= Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"por favor ingresa un numero segun tu genero 1-Masculino 2-Femenino"));
if (Genero==1){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Cordial saludo compañero"+Nombre);
}
else if (Genero==2){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Cordial saludo compañera"+Nombre);
}
System.out.println("Gracias por participar!");
}
}

-EJERCICIO 4-
Code: Select all
-ENTENDIMIENTO DEL PROBLEMA-
Datos de entrada: Numeros positivos, Numeros negativos.
Datos de salida: Cuadrado de numeros positivos, Mensaje de cambio.
---------------------------------------------------------------------------------
-PSEUDOCODIGO-
Programa: Cuadrado de positivos
Variables:
Numeros: Positivos, Negativos.
Leer Numeros
Si Numero > 0
Imprimir "Cuadrado del numero"
Sino
Imprimir "Por favor ingrese un numero mayor que cero"
Fin del programa.
-PRUEBA DE ESCRITORIO-
Numero | Pantalla
5 El cuadrado del numero es 25.0
-4 Por favor ingrese un numero mayor que cero.
Code: Select all
//Creado por Jose Reyes
//UPB, 2016
import javax.swing.JOptionPane;
public class act24 {
public static void main(String[] args) {
double NumeroN;
NumeroN=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Por favor ingresa tu numero"));
if (NumeroN>0){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"El cuadrado del numero es "+NumeroN*NumeroN);
}
else if (NumeroN<0){
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Por fvor ingresa un numero mayor que cero");
}
System.out.println("Thank u");
}
}

-EJERCICIO 5-
Code: Select all
-ENTENDIMIENTO DEL PROBLEMA-
Datos de entrada : Nombre cliente,Ingresos anuales,Valor casa
Datos de salida : Cuota inicial,Cuotas mensuales,costo de la casa.
---------------------------------------------------------------------------------
-PSEUDOCODIGO-
Programa : Inmobiliaria.
Variables:
Nombre cliente=nc
Ingresos anuales=in
Valor casa=vn
Cuota inicial=ci
Costo de la casa= ca
Cuotas mensuales=cm
Leer Ingresos anuales
Si in < 8000000
ci= vn*0.15
cm= cuotas iguales a 10 años
ca= vn*0.85+ci
Imprimir ci,cm,ca.
Sino
ci= vn*0.30
cm= cuotas iguales a 7 años
ca= vn*0.70+ci
Imprimir ci,cn,ca.
Fin del programa.
Code: Select all
//Creado por Jose Reyes
//UPB, Medellin 2016
import javax.swing.JOptionPane;
public class act25 {
public static void main (String [] args){
String nombre;
double I ,VC ,CI,RE,VT;
nombre = JOptionPane.showInputDialog("Cual es su nombre : ");
I=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"cual es el valor de su salario anual : "));
VC=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"cual es el valor de la casa que desea comprar : "));
if (I <= 8000000){
CI=VC*0.15;
RE = ((VC-CI)/119);
VT = VC*0.85+CI;
JOptionPane.showMessageDialog(null,nombre+" La cuota inicial la casa será de " +CI);
JOptionPane.showMessageDialog(null," la cual se debera ser pagada mensualmente a lo largo de 10 años por " +RE);
JOptionPane.showMessageDialog(null, " y el valor de la casa es de " +VT);
}
else if (I >= 8000000){
CI=VC*0.3;
RE = ((VC-CI)/83);
VT = VC*0.70+CI;
JOptionPane.showMessageDialog(null,nombre+" La cuota inicial la casa será de " +CI+ " la cual debera ");
JOptionPane.showMessageDialog(null," ser pagada mensualmente a lo largo de 7 años por " +RE+ ", y el valor de la casa es de " +VT);
}
}
}

-EJERCICIO 6-
Code: Select all
-ENTENDIMIENTO DEL PROBLEMA-
Datos de entrada : Numeros
Datos de salida : Mayor que, menor que, igual a.
---------------------------------------------------------------------------------
-PSEUDOCODIGO-
Programa : Mayor, menor o igual.
Variables:
Numeros: N1 y N2
Leer Numeros
Si N1=N2
Imprimir "Los numeros son iguales"
Si N1<N2
Imprimir N1+"Es menor que "+N2
Si N1>N2
Imprimir N1+"Es mayor que "+N2
Fin del programa.
-PRUEBA DE ESCRITORIO-
N1 | N2 | Pantalla
5 5 Los numeros son iguales
9 28 28 Es mayor que 9
7 31 7 Es menor que 31
Code: Select all
import java.swing.JOptionPane
public class act26 {
public static void main(String[]args) {
double Numero1,Numero2;
Numero1=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Por favor ingresa el primer numero"));
Numero2=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null, "Ahora ingresa el segundo numero"));
if (Numero1<Numero2){
JOptionPane.showMessageDialog(null, Numero1+"Es menor que "+Numero2);
}
else if(Numero2<Numero1){
JOptionPane.showMessageDialog(null, Numero1+"Es mayor que "+Numero2);
}
else if(Numero1==Numero2){
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Los numeros son iguales ");
}
System.out.println("You? Again?");
}
}
}

Last edited by jreyes04 on Mon May 23, 2016 10:14 am, edited 8 times in total.
Estudiante del curso Gestión de la Calidad del Software
---------------------------------------------------
Jose Reyes Ospino
Casi Ingeniero
Code Composer
---------------------------------------------------
Jose Reyes Ospino
Casi Ingeniero
Code Composer
- andresagudelo98
- Posts: 39
- Joined: Mon Feb 01, 2016 1:17 pm
Re: PRACTICA 2 - INTRODUCCIÓN SI-NO
1-
Analisis del Problema
Problema: resolver una ecuación de 2do grado
Entradas: a , b , c.
Salida: (-b+.sqrt(b^2-(4*a*c))/(2*a)), (-b-sqrt(b^2-(4*a*c))/(2*a))
Proceso: si, (b^2)-(4*a*c)) >= 0,
imprimir:(-b+.sqrt(b^2-(4*a*c))/(2*a)), (-b-sqrt(b^2-(4*a*c))/(2*a)),si no imprimir: resultado complejo.
Algoritmo
Practica2_1
Leer a,b,c
Si: (b^2)-(4*a*c)) >= 0
Imprimir:
-b+.sqrt(b^2-(4*a*c))/(2*a)), (-b-sqrt(b^2-
(4*a*c))/(2*a)).
Si no:
Imprimir: resultado complejo.
Fin programa.
Compilar código
Pruebas

3
Analisis del problema
Entrada: masculino,femenino,nombre
1=masculino
2= femenino
Salida: bienvenido + nombre, bienvenida + nombre.
Proceso: si, es masculino arrojar bienvenido + nombre,si no, arrojar bienvenida+nombre.
Algoritmo
-- leer numero+nombre
------ si presiona 1
--------Imprimir bienvenido + nombre.
--------Si no,
-----------Imprimir bienvenida+nombre.
Fin programa.
PRUEBAS
COMPILACION

4
1.Analisis del problema
entrada: Numero.
salida: Cuadrado del numero, Mensaje numero superior a 0.
Proceso: si Numero >= 0 entonces Numero^2, sino Mensaje numero superior a 0.
2.Algoritmo
Programa Numero
-----leer Numero
----Cuadrado=Numero^2
--------------si Numero>=0
Imprimir "El cuadrado de su numero es: " Cuadrado
sino
Imprimir "Su numero tiene que ser mayor o igual a 0"
Fin Programa
PRUEBAS
COMPILACION

5-
Analisis del problema
entradas : nombre , ingresos anuales , valor de casa
salida : nombre ,cuota inicial , cuota mensual
2) Algoritmo
programa inmobiliaria
--------------leer ingresos , valor de casa
---------------si (ingresos<8000000)
---------------cuotainicial = valordecasa*0.15
------------------cuotamensual = (valordecasa-cuotainicial)/120
-------------imprimir : nombre " la cuota inicial es de " + cuotainicial +"la cuota mensual es de " + cuotamensual )
--------------si (ingresos>=8000000)
------------------cuotainicial = valordecasa*0.3
--------------cuotamensual = (valordecasa-cuotainicial)/84
--------------imprimir : nombre " la cuota inicial es de " + cuotainicial2 +"la cuota mensual es de " + cuotamensual2 )
fin de programa
PRUEBAS
COMPILACION

6-
Analisis del problema
entrada: Num 1,Num 2.
salida: Mayor, Menor, Igual.
Proceso: Numero 1 > Numero 2 = Mayor
Numero 1 < Numero 2 = Menor
Numero 1 = Numero 2 = Igual
2.ALGORITMO
PROGRAMA NUMEROS
-------leer NUM1,NUM2
-----------si NUM1>NUM2
--------------Imprimir NUM1 " Es mayor que " NUM2
--------- sino NUM1<NUM2
--------------- Imprimir NUM1 " Es menor que " NUM2
----------sino NUM1=NUM2
-----------------Imprimir NUM1 " Es igual que " NUM2
Fin Programa
Pruebas
Compilacion

Analisis del Problema
Problema: resolver una ecuación de 2do grado
Entradas: a , b , c.
Salida: (-b+.sqrt(b^2-(4*a*c))/(2*a)), (-b-sqrt(b^2-(4*a*c))/(2*a))
Proceso: si, (b^2)-(4*a*c)) >= 0,
imprimir:(-b+.sqrt(b^2-(4*a*c))/(2*a)), (-b-sqrt(b^2-(4*a*c))/(2*a)),si no imprimir: resultado complejo.
Algoritmo
Practica2_1
Leer a,b,c
Si: (b^2)-(4*a*c)) >= 0
Imprimir:

(4*a*c))/(2*a)).
Si no:
Imprimir: resultado complejo.
Fin programa.
Compilar código
Pruebas

3
Analisis del problema
Entrada: masculino,femenino,nombre
1=masculino
2= femenino
Salida: bienvenido + nombre, bienvenida + nombre.
Proceso: si, es masculino arrojar bienvenido + nombre,si no, arrojar bienvenida+nombre.
Algoritmo
-- leer numero+nombre
------ si presiona 1
--------Imprimir bienvenido + nombre.
--------Si no,
-----------Imprimir bienvenida+nombre.
Fin programa.
PRUEBAS
COMPILACION

4
1.Analisis del problema
entrada: Numero.
salida: Cuadrado del numero, Mensaje numero superior a 0.
Proceso: si Numero >= 0 entonces Numero^2, sino Mensaje numero superior a 0.
2.Algoritmo
Programa Numero
-----leer Numero
----Cuadrado=Numero^2
--------------si Numero>=0
Imprimir "El cuadrado de su numero es: " Cuadrado
sino
Imprimir "Su numero tiene que ser mayor o igual a 0"
Fin Programa
PRUEBAS
COMPILACION

5-
Analisis del problema
entradas : nombre , ingresos anuales , valor de casa
salida : nombre ,cuota inicial , cuota mensual
2) Algoritmo
programa inmobiliaria
--------------leer ingresos , valor de casa
---------------si (ingresos<8000000)
---------------cuotainicial = valordecasa*0.15
------------------cuotamensual = (valordecasa-cuotainicial)/120
-------------imprimir : nombre " la cuota inicial es de " + cuotainicial +"la cuota mensual es de " + cuotamensual )
--------------si (ingresos>=8000000)
------------------cuotainicial = valordecasa*0.3
--------------cuotamensual = (valordecasa-cuotainicial)/84
--------------imprimir : nombre " la cuota inicial es de " + cuotainicial2 +"la cuota mensual es de " + cuotamensual2 )
fin de programa
PRUEBAS
COMPILACION

6-
Analisis del problema
entrada: Num 1,Num 2.
salida: Mayor, Menor, Igual.
Proceso: Numero 1 > Numero 2 = Mayor
Numero 1 < Numero 2 = Menor
Numero 1 = Numero 2 = Igual
2.ALGORITMO
PROGRAMA NUMEROS
-------leer NUM1,NUM2
-----------si NUM1>NUM2
--------------Imprimir NUM1 " Es mayor que " NUM2
--------- sino NUM1<NUM2
--------------- Imprimir NUM1 " Es menor que " NUM2
----------sino NUM1=NUM2
-----------------Imprimir NUM1 " Es igual que " NUM2
Fin Programa
Pruebas
Compilacion

Last edited by andresagudelo98 on Mon May 09, 2016 4:32 pm, edited 1 time in total.
Andrés Agudelo.
Logica de programacion.
"Open your eyes, how much closer is Regarded... you can see less" ✡
Logica de programacion.
"Open your eyes, how much closer is Regarded... you can see less" ✡