Territorio Inteligente

Rediseño y renovación de tableros de control de la Alcaldía de Medellín

Mateo Villa, estudiante de Ingeniería Eléctrica; Juan Camilo Echavarría Mazo y Manuela Velásquez Jaramillo, estudiantes de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica; y el profesor John Fernando, son los encargados de realizar el rediseño y renovación de tableros de control de la Alcaldía de Medellín. Todos hacen parte de la Universidad Pontificia Bolivariana.

La Alcaldía ya tiene una plataforma con las iniciativas de ciudad inteligente y tiene varios ítems que son: calidad del aire, consumo de energía, gestión de residuos, conteo de personas, gestión eléctrica edificios y medidores móviles.

Allí se encontraron varios problemas, a los cuales se les dará solución con este proyecto. Estos son: los usuarios no logran comprender el mensaje deseado sin un diseño adecuado, porque los gráficos no son fáciles de interpretar; los datos plasmados en la plataforma actual no logran transmitir un mensaje, porque en algunos casos estos se repiten o incluso no hay datos para mostrar y, por último, sin una adecuada visualización no es posible una toma de decisiones oportuna.

En este proyecto se ha investigado sobre la teoría de la visualización de datos y consiste en que, mediante el uso de elementos visuales, como gráficos y mapas, los datos sean fáciles de comprender. Aquí también deben implementar la teoría del color y algunos principios de la psicología.

Con este rediseño de los tableros, la Alcaldía podrá tomar decisiones más oportunas de acuerdo con la información que tiene en la plataforma y saber darle un manejo adecuado a esta.